inicio e-mail

inicio

NOTICIAS

15/04/2025 - JAVIER MILEI: “AVÍSENLE AL CAMPO QUE EN JUNIO LE VUELVEN LAS RETENCIONES, QUE LIQUIDE AHORA”

A pesar de la buena recepción que tuvo dentro del sector agropecuario la salida del cepo y la mejora en el tipo de cambio, una declaración presidencial realizada este lunes probablemente devolvió el malestar a las entidades del sector, al poner a las retenciones en el centro de la escena y no de la manera que se esperaba.

El Presidente de la Nación, Javier Milei, declaró en FM El Observador que las retenciones “a las exportaciones tradicionales se las hemos bajado transitoriamente, es decir, que vuelven en junio”.

“¿Vuelven?”, fue consultado el Jefe de Estado durante la entrevista radial.

“Sí, porque dijimos que eran transitorias, así que avísenle al campo que si tiene que liquidar, liquide ahora, porque en junio le vuelven las retenciones”, aseguró Milei.

LAS RETENCIONES, HOY

En la tarde del 23 de enero, el ministro de Economía Luis Caputo y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca Sergio Iraeta habían explicado el cuadro de retenciones para el presente semestre. La merma porcentual era para el poroto de soja, aceite y harina de soja, trigo, cebada, sorgo, maíz y girasol.

Los porcentajes que el Presidente comunicó que volverán a subir en julio, actualmente son:

Soja: 26%
Derivados de soja: 24,5%
Trigo: 9,5%
Cebada: 9,5%
Sorgo: 9,5%
Maíz: 9,5%
Girasol: 5,5%

“Estamos encima de su situación y no nos es diferente”, remarcó aquella tarde Iraeta.

“SOMOS MÁS LIBRES”

En otro de los pasajes de la entrevista radial el Presidente destacó la salida del cepo, implementada desde este lunes.

Milei arremetió contra Mauricio Macri y el economista Hernán Lacunza, por entonces ministro de Economía del expresidente.

La declaración se da días después de la tensión con el fundador del PRO, quien realizó diversas entrevistas en radio y televisión para marcar su descontento con La Libertad Avanza, sobre todo a la hora de la conformación de listas electorales.

Producto de ello, Macri fue clave a la hora de la derrota en el Senado del Gobierno al buscar la aprobación de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como ministros de la Corte Suprema de Justicia. En tanto, Lacunza había dicho durante el pasado fin de semana que la salida del cepo “no se hacía en el mejor momento”.

Milei también fustigó al kirchnerismo en relación al cepo cambiario. “Después verdaderamente el kirchnerismo hizo del cepo que Alcatraz (NdR: por el célebre establecimiento penal de Estados Unidos, ubicado en una isla) pareciera un juego de niños“.

“Desarmar ese cepo implicaba quitar varias capas, cosa que empezamos a hacer desde el primer día y bueno, y hoy definitivamente hemos liberado el mercado de cambios, tal como lo habíamos prometido y sin especulación política”, cerró el Presidente.

Fuente: Infocampo
Cooperativa Agrícola Ganadera Federada de Villa Cañás Ltda. - Av. 51 y Calle 48 (2607) Villa Cañás - Tel. 03462 451313 - Santa Fe - Argentina
Términos y Condiciones